Introducción al programa, descripción de habilidades, recursos útiles y cómo acceder a la ayuda.
Conceptos y términos clave relacionados con el manejo de plagas y patógenos de cultivos.
Ejemplos resueltos y definiciones básicas útiles para la descripción de las actividades útiles en la toma de decisiones económicas importantes para los agricultores.
Las características de las infecciones bacterianas, la formas de propagación y las opciones disponibles para lograr un manejo efectivo.
Métodos de propagación, latencia, rango de plantas hospedante, condiciones óptimas de crecimiento y opciones para el manejo de los oomicetos.
El ciclo de vida, los propágulos, la latencia, el rango de plantas hospedantes y las condiciones óptimas para la infección fúngica y los métodos de manejo.
Diferencias clave entre insectos y ácaros, sus métodos de dispersión, latencia y rango de plantas hospedantes. Aprenda las estrategias clave para su manejo en las diferentes etapas de desarrollo.
Replicación de los virus, métodos de propagación, latencia, rango de plantas hospedante y condiciones óptimas para patógenos de origen viral. Modos de transmisión y su manejo.
Los componentes químicos de los plaguicidas, su forma de aplicación segura y el mantenimiento de los equipos. Prevención de los efectos negativos del uso de plaguicidas en el manejo de los cultivos.
Preguntas de opción múltiple basadas en el contenido cubierto en el programa del curso de Manejo de Plagas Agrícolas. Se ofrecen los niveles básico y profesional.